Preguntas frecuentes acerca de la reforma a las tarifas
Presentación de la reforma a las tarifas - PDF
TORRANCE - Cuando se trata de las facturas de servicios públicos, hay una pregunta para la que todos buscan una respuesta: ¿Cuánto estoy pagando?
Es una pregunta que permanentemente le hacen a Tracy Ou. Actualmente trabaja en el departamento de publicidad de Southern California Edison. Pero también integra un grupo de empleados voluntarios que nos están ayudando a llegar a diferentes comunidades étnicas para informar a los usuarios sobre los próximos cambios en sus tarifas.
“Si no ven un aumento en el valor de sus facturas, los cambios son normalmente ignorados”, dice Ou con respecto a la comunidad china. “Pero si tienen algún impacto en su factura, van a prestar mucha atención”.
Como parte de una sesión informativa reciente en Torrance, los expertos de SCE indicaron que se producirán cambios en las tarifas a partir del 1 de junio. Los usuarios residenciales podrán ver un aumento mensual de aproximadamente $2 en caso de que su consumo sea bajo y de $4 en caso de consumo intermedio. Los usuarios de consumo alto observarán una reducción leve en sus facturas, lo que representará un alivio respecto a las tarifas que pagaban en el pasado, en las que se incluían subsidios para otros usuarios.
Las tarifas no aumentarán para aquellos usuarios de bajos ingresos con un consumo de energía de bajo a intermedio. Pero al igual que ocurre con todos los usuarios, es posible que reciban facturas más altas en el verano debido al aumento en el uso del acondicionador de aire.
Los cambios se deben a los esfuerzos de SCE y de la Comisión de Servicios Públicos de California por reformar las tarifas de los usuarios que se establecieron durante la crisis energética en 2001.
Los usuarios residenciales pasarán de cuatro niveles a tres niveles de tarifa: consumo bajo, consumo intermedio y consumo alto. Algunos cambios adicionales establecidos por la comisión se implementarán en 2017, pasando de tres niveles a dos niveles de tarifa. Los usuarios residenciales empezarán a pasarse a las tarifas Time-of-Use o TOU (según la hora de consumo) en 2019, lo que les proporcionará un mayor control sobre sus facturas según “cuándo” y “cuánta” energía consumen.
“Siempre se presenta confusión entre los miembros de las comunidades acerca de las causas de los cambios o aumentos en el valor de las facturas”, comenta Robert Laffoon Villegas, un vocero de SCE que recientemente acompañó a Ou en la sesión informativa. “Los usuarios desean información que les permita anticipar cuál será el valor de sus facturas”.
Villegas está ayudando a llegar a los usuarios de habla hispana, una comunidad que tiene una alta representación en el territorio de servicio de SCE, desde Long Beach hasta Indio. Y considera que es de extrema importancia informar acerca de los cambios en las tarifas lo más oportunamente posible.
Comenta que todo se resume en lo siguiente: “Cuanto más se consume, más se paga, por lo que la conservación de energía es fundamental. Es posible aprovechar programas que pueden ahorrarle mucho dinero”.
Esta es la razón por la que a Ou le gusta responder a esta otra pregunta: ¿Cómo pueden los usuarios controlar el valor de sus facturas para reducirlo al mínimo?
“Los usuarios desean saber cómo pueden ahorrar en su factura”, comentó. Ou afirma que todo es cuestión de conservación y de reducir el consumo de energía. “Si no hay cambios en sus hábitos de consumo, no podrán reducir el valor de sus facturas”.
SCE ofrece varias herramientas para ayudar a los usuarios a conservar energía y a controlar sus facturas. Esto incluye una herramienta para calcular el valor de la factura (Bill Estimator), que le muestra la forma en que los cambios en la tarifa afectarán su factura: on.sce.com/ratechange. La herramienta Home Energy Advisor (Asesor de Energía para el Hogar) ayuda a los usuarios a encontrar soluciones para conservar energía. Los usuarios también pueden ver los reembolsos para los que califican en: on.sce.com/residential. Finalmente, SCE ofrece opciones de tarifas Time-of-Use que pueden ayudar a reducir el valor de las facturas porque los usuarios pueden controlar cuándo y cuánta electricidad consumen.
“Los usuarios necesitan saber cómo interpretar su factura para elegir opciones que se adapten a sus necesidades y para poder controlar sus costos de energía”, afirmó Villegas.
Para obtener más información, consulte: on.sce.com/ratechange y Preguntas frecuentes acerca de la reforma a las tarifas