Estar preparados para el ocasional corte de energía provocado por el calor puede salvar vidas.
Conforme la temperatura aumenta durante el verano, la preparación es especialmente importante si usted o un residente a tiempo completo de su hogar sufren problemas de salud que requieren el uso de dispositivos o aparatos hogareños de soporte vital que funcionan con electricidad.
En el caso de los usuarios de Medical Baseline (Asignación eléctrica inicial por razones médicas), Southern California Edison les recomienda que siempre estén preparados con un plan de emergencia que puedan implementar ante un apagón imprevisto o reducción de la electricidad a fin de garantizar su seguridad hasta que se restablezca el suministro eléctrico.
“Urgimos encarecidamente a los usuarios que dependen de aparatos médicos a que siempre tengan un plan alternativo para emergencias eléctricas imprevistas”, dijo Kari Gardner, gerente de Asuntos del Consumidor de SCE.
“También es importante que los usuarios de SCE se inscriban en nuestro programa Medical Baseline, el cual les ofrece energía adicional diaria a una tarifa más baja y además nos informa que hay una situación frágil en el hogar a fin de que les enviemos alertas y notificaciones durante los apagones”.
Los usuarios inscriptos en Medical Baseline reciben una asignación adicional de 16.5 kilovatios-hora por día que se agrega a su consumo eléctrico estándar para ayudarlos a compensar el costo del mayor consumo eléctrico derivado de sus aparatos o dispositivos médicos.
Las olas de calor extremo pueden sobrecargar el sistema eléctrico cuando los residentes usan sus acondicionadores de aire, a veces durante todo el día y la noche. Después de varios días de temperaturas extremas, esta sobrecarga puede alcanzar un pico máximo, provocando problemas en los equipos y, en ocasiones, apagones.
Para obtener más información sobre el programa Medical Baseline, llame al 1-800-655-4555 o descargue la solicitud.
Consejos para los que dependen de aparatos médicos:
Tenga un plan alternativo. Esto puede incluir un sistema de energía de reserva u otros arreglos. Prepare un plan para dejar su hogar en caso de un apagón prolongado si es necesario. Comparta este plan con sus familiares, amigos y otras personas que deben estar al tanto.
Aparatos de reserva. Si su equipo médico lo suministra un hospital o una empresa de aparatos médicos, consúltelos para preparar un plan alternativo o de emergencia. Algunas compañías pueden suministrar aparatos médicos adicionales y otros servicios durante situaciones de emergencia.
Prepare un kit. Cada hogar necesita un kit de seguridad que incluya agua potable, alimentos no perecederos, un abrelatas manual, pilas, una linterna, medicamentos necesarios y más.
Inscríbase en las listas de “necesidades especiales”. Comuníquese con su Departamento de Bomberos para averiguar si tienen una lista de personas con necesidades médicas especiales. Integrar esta lista podría ayudarlos a responder mejor a sus necesidades durante una emergencia.
Contactos de emergencia. Tenga a mano los números de teléfono de emergencia, incluyendo el de su médico, policía, bomberos y empresa de aparatos médicos (si los usa).