Ha sido un mes agotador para un equipo de 11 empleados de Southern California Edison que está trabajando para ayudar a restablecer el servicio eléctrico en Puerto Rico tras los destrozos provocados por los huracanes Irma y María en gran parte del sistema eléctrico de la isla el otoño pasado.
No obstante su cansancio, todos ellos afirman que si hay alguien que merece todos estos esfuerzos es el pueblo puertorriqueño.
“La satisfacción del pueblo es muy motivadora”, dijo Scot Stueland, quien, junto con Joe Hall, está supervisando las operaciones en la región de Ponce ubicada en el sur de la isla.
Scott Brown y David Elias, quienes están coordinando la electrificación de los circuitos, dijeron que esperaban encontrar habitantes frustrados tras cuatro meses sin servicio eléctrico, pero su reacción ha sido todo lo contrario.
En este sentido, mencionaron un caso reciente en el que los trabajadores estaban restableciendo el servicio eléctrico a una comunidad de 300 habitantes que no tenía luz desde hace unos 130 días.
“Estuvimos trabajando en la zona durante una semana; los niños venían a hacernos compañía y la comunidad realmente nos recibió con los brazos abiertos, preparándonos el almuerzo tres días seguidos”, dijo Brown. “Cuando finalmente logramos restablecer el servicio eléctrico, sentimos la alegría y los aplausos de los vecinos”.
El técnico dijo que los residentes también los ayudaron en la realización de sus tareas. Brown y Elías tenían que cambiar un poste eléctrico ubicado en una zona distante en la selva, pero no encontraban un camino adecuado para el camión necesario para la obra.
Brown mencionó el problema a un vecino, quien le respondió; “No hay caminos en esa zona. Mi hermana vive allí y está todo cubierto de vegetación”. Sin dudarlo, el vecino le mostró a Brown el camino.
“Gracias a su ayuda, pudimos instalar el poste en un día en vez de esperar semanas a que un helicóptero lo transportara”, dijo Brown.
Incluso el personal de SCE que trabaja en oficinas, empleos en los que no suelen presentarse interacción con los usuarios, han visto el afecto de los vecinos.
“Cuando estoy en algún negocio comprando materiales y suministros y los clientes ven mi camiseta con el logotipo de SCE, se acercan a agradecerme por estar aquí”, dijo Brenda Laffin, quien se encarga de la logística para el equipo de SCE.
SCE es una de las varias compañías de servicios públicos que están ofreciendo apoyo en el restablecimiento del servicio eléctrico bajo el liderazgo de Edison Electric Institute. Más de 5,500 trabajadores de servicios públicos de todo el país están trabajando actualmente en la isla y sus esfuerzos están finalmente dando señales de progreso. Alrededor del 90 por ciento de los vecinos en la región de Ponce, donde el equipo de SCE está trabajando, ya tiene electricidad.
El equipo de SCE, el segundo que la compañía ha enviado desde diciembre, regresará a California a principios de febrero y será reemplazado por un tercer equipo de gestión de incidentes que trabajará hasta mediados de marzo.
El resto del segundo equipo está también integrado por Bob Sholler, encargado de incidentes; Brandon Tolentino, jefe seccional de planificación; Greg McDonald, director de seguridad; Stephanie Pane, líder seccional de recursos; Megan Fanning, líder de documentación; y Joe Cordova, seguridad.
Stueland, uno de los dos jefes seccionales de operaciones, se ofreció a permanecer otras seis semanas con el equipo entrante y Brown, experto en conmutación de circuitos, se quedará unos días más. Ambos afirman verse motivados por un sentido de compromiso con el trabajo.
“Para Edison es un motivo de gran orgullo lograr restablecer el servicio eléctrico a la población, no sólo el de nuestros usuarios sino el de todos”, dijo Stueland. “Es maravilloso poder aplicar nuestra experiencia para ayudar a otra zona del país”.