Los usuarios de servicios públicos en todos los Estados Unidos son nuevamente el blanco de  estafas con sus facturas por teléfono y, a veces, por correo electrónico. En ambos casos, los estafadores a menudo solicitan información personal y amenazan con cortar el servicio eléctrico si no reciben un pago inmediatamente.

Algunos usuarios de Southern California Edison (SCE) han denunciado recibir correos electrónicos sospechosos que simulan ser una factura. Otros han denunciado estafas telefónicas agresivas que amenazan con la desconexión inmediata del servicio si  no pagan una supuesta factura vencida.

“SCE jamás usa tácticas de presión para cobrar ni exige dinero por facturas vencidas", dijo Marlyn Denter, gerente de Asuntos del Consumidor de SCE. “No nos dedicamos a  amenazar a nuestros usuarios con la desconexión inmediata del servicio".

Esta última estafa por correo electrónico se suma a una estafa telefónica reciente de la que fueron blanco más de 2.000 usuarios de SCE. Lamentablemente, más de 300 usuarios fueron víctimas del engaño, muchos de ellos propietarios de negocios pequeños y empresarios cuya lengua materna no es el inglés.

A menudo los estafadores exigen el pago inmediato a través de una tarjeta de dinero prepago o una tarjeta de débito. El año pasado, la pérdida promedio de los usuarios comerciales de SCE fue de entre $800 y $1.000, mientras que los usuarios residenciales perdieron entre $300 y $500. A la fecha, las pérdidas totales para los usuarios de SCE se calculan en $225.000.

“Pedimos a nuestros usuarios que estén alerta a estas estafas que exigen el pago inmediato y amenazan con la desconexión del servicio", dijo Denter.         

Si los usuarios de SCE reciben correos electrónicos sospechosos, nunca deben hacer clic en ningún enlace o archivo adjunto así como tampoco responder al mismo. Es recomendable que borren inmediatamente  el correo. Si un usuario ha sido víctima, puede presentar su denuncia en Internet ante el Grupo Especial Contra Delitos Financieros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en StopFraud.gov.

Ante una posible llamada fraudulenta, los usuarios de SCE deben preguntar el nombre de quien llama, el departamento en el que trabaja y el número de teléfono comercial. Si quien llama se niega a dar esta información, los usuarios deben cortar la llamada y denunciar inmediatamente el incidente a la policía local.

En cualquier situación, los usuarios deben comunicarse con  SCE al 800-655-4555.