El sur de California observará un eclipse solar parcial el 21 de agosto que afectará al territorio de servicio de Southern California Edison, oscureciendo del 58 al 76 por ciento de la luz solar durante unas tres horas por la mañana (de 9 a.m. hasta el mediodía).

Aunque podría parecer que el eclipse oscurecerá considerablemente el cielo, el efecto será más parecido a un día nublado y no debería afectar las actividades cotidianas de los habitantes de la región.

Pero para el personal del Operador Independiente del Sistema de California responsable de equilibrar el flujo de energía en la red eléctrica del estado, los preparativos para el fenómeno comenzaron hace unos meses.

Los operadores de la red, incluyendo a los de SCE, están preparados para enfrentar los efectos del eclipse en la producción de energía solar del estado. Alrededor del 10 por ciento de la electricidad que SCE abastece a sus usuarios proviene de la energía solar y más de 230,000 usuarios de la compañía tienen paneles solares en sus viviendas o empresas.

“Una de las ventajas de ser líderes nacionales en la cantidad de energía solar conectada a la red es que nuestros operadores tienen experiencia a la hora de tratar con las fluctuaciones en la producción de energía solar provocadas por las condiciones climáticas, como por ejemplo tormentas o días nublados”, dijo Paul Grigaux, vicepresidente de Transmisión, Subestaciones y Operaciones de SCE. “No prevemos problemas operativos en nuestro sistema debido al eclipse, y ya hemos tomado los recaudos necesarios para las reducciones previstas en la producción solar en nuestras proyecciones y preparativos para el día”.

California es líder de larga data en la producción de energía solar y el operador del sistema prevé que la reducción en la luz solar restringirá la producción de las centrales solares comerciales en el estado y creará un déficit de unos 6,000 megavatios respecto a un día normal, una cantidad suficiente para abastecer energía a una ciudad grande.

Para compensar, el operador independiente del sistema y las compañías de servicios públicos compensarán las necesidades eléctricas del estado incorporando energía generada por centrales hidroeléctricas y a gas natural, debido a lo cual los usuarios no deberían notar ningún efecto durante el eclipse. Los operadores de SCE complementarán el esfuerzo estatal dentro de su sistema en el sur de California.

El sistema puede equilibrarse gracias a la incorporación de energía y a la reducción de la demanda eléctrica, y la conservación siempre beneficia al sistema y a los usuarios. El operador de la red estatal no ha requerido a los usuarios la conservación de energía en relación con el eclipse, pero sí que estén preparados para circunstancias que puedan demandar la activación de una alerta Flex. Las alertas Flex solicitan a los usuarios la conservación voluntaria de energía a fin de ayudar a aliviar la presión en el sistema.

“Prevemos que el eclipse tendrá un impacto mínimo en los sistemas de transmisión y distribución de SCE y que CAISO tendrá suficientes recursos disponibles, por lo que este es un evento que ambos podremos enfrentar”, dijo Grigaux. “Lo más importante es que los usuarios no deberán observar ninguna diferencia en su servicio. Abastecer electricidad segura, limpia y confiable es nuestra misión diaria en la gestión de la red”.