¿Quién hubiese imaginado que la cara de cada niño presente se iluminaría de entusiasmo mientras aprendían sobre la seguridad eléctrica en escuelas primarias del centro y el sur de California?
Y todo esto gracias a Sparky el Insecto Maravilla, que se estaba preparando para una presentación de “¡La Lucecita del Insecto!” (en inglés, “A Bug’s Light!”), una obra interactiva creada para enseñar a los niños conceptos de seguridad importantes como que jamás se acerquen a un cable eléctrico caído y llamen inmediatamente al 911.
En su quinto año de gira, se presentará en 40 escuelas del sur de California hasta fines de octubre. Interpretada por actores del National Theatre for Children, la obra es patrocinada por Edison International, la compañía matriz de Southern California Edison. El espectáculo ya visitó 99 escuelas y se presentó ante 54,000 estudiantes.
“Es importante educar a los niños y a sus familias acerca de la electricidad y cómo preservar su seguridad alrededor de la misma”, dijo Erik Escobar, un actor del National Theatre for Children. “Cuanto antes empiecen a aprender, mejor será para que incorporen los conceptos”.
En la obra, Sparky, un insecto y superhéroe local, está estudiando para un examen que le permitirá ingresar en la “Brigada de insectos para la seguridad eléctrica”. Pero primero debe resolver un problema: la malvada Libélula está tratando de poner fin a la seguridad eléctrica atrayendo a los insectos al zapper de bichos.
Sparky necesita ayuda. Por suerte, después de escucharlo hablar acerca del funcionamiento de la electricidad y los peligros a tener en cuenta, como por ejemplo evitar que los secadores de pelo entren en contacto con el agua, los niños están listos para ayudar al insecto.
Según Electrical Safety Foundation International, en Estados Unidos alrededor de siete niños deben recibir tratamiento médico todos los días en salas de emergencia de hospitales debido a descargas eléctricas o quemaduras provocadas al manipular un tomacorriente. En 2007, más de 98,000 niños menores de 14 años recibieron tratamiento por quemaduras, incluyendo lesiones provocadas por rizadoras y calentadores portátiles.
En 2015, Edison International otorgó $1 millón en subvenciones para financiar programas de seguridad pública y preparación para emergencias. Los empleados de SCE también donaron más de 168,000 horas de trabajo voluntario en varios eventos a lo largo y ancho del sur de California, incluyendo una alianza con la Cruz Roja Americana para instalar detectores de humo en comunidades de bajos recursos.
Después de derrotar a la Libélula, los estudiantes regresaron al salón de clases para hablar sobre la obra con sus maestros y llevaron a sus casas libros de actividades y tareas escolares para compartir con sus familias.
“Esta obra sobre los peligros de la electricidad es excelente”, dijo John Hornung, maestro de quinto grado en la escuela Fremont Elementary en Montebello. “Necesitamos más espectáculos de este tipo en nuestras escuelas”.
Los maestros encontrarán actividades, videos y juegos sobre seguridad eléctrica en e-Smart Kids, un recurso creado especialmente para los niños. Para más información sobre la seguridad eléctrica, visite on.sce.com/staysafe.