Esmeralda Osorio empezó a referirse a su casa como el “Hotel Osorio” cuando su madre decidió alquilar dos dormitorios a la familia de su hermano como recurso ante sus problemas económicos, decisión que obligó a los cinco integrantes de la familia de Esmeralda a dormir en la sala.
El proyecto posterior de remodelar el garaje para convertirlo en dos dormitorios despertó un gran interés en Esmeralda. La estudiante del último año de la preparatoria Santa Ana High School estudió cada faceta del proyecto, incluso colaborando en tareas como la pintura. Esta experiencia la convenció de estudiar ingeniería civil.
Esmeralda está recibiendo ayuda para cumplir este objetivo gracias a una beca de $40,000 del programa Edison Scholars de Edison International, la compañía matriz de Southern California Edison. Treinta estudiantes sobresalientes del último año de la preparatoria que viven o estudian en el territorio de servicio de SCE fueron recientemente homenajeados en una recepción que se llevó a cabo en la sede de Edison ubicada en Rosemead.
“Quiero ayudar a mi comunidad, donde muchas familias similares a la mía viven en malas condiciones debido a sus problemas económicos”, dijo Esmeralda, que es la primera persona de su familia en asistir a la universidad.
Esmeralda celebró la ocasión con su compañera de preparatoria Noeli Zarate, quien también ganó una beca Edison Scholars. La preparatoria a la que ambas asisten, Santa Ana High School, fue la única en tener a dos Edison Scholars en su plantel este año.
Noeli planea estudiar ciencia informática e ingeniería civil en UC Irvine. Su objetivo es proyectar edificios que puedan proveer atención médica a las comunidades más necesitadas. También anhela tener su propia empresa.
“Quiero estudiar ingeniería porque los ingenieros ayudan a mejorar la vida de la gente”, dijo.
Esmeralda, Noeli y los otros 28 Edison Scholars de este año enfrentaron una fuerte competencia para ganar las codiciadas becas ya que más de 930 estudiantes presentaron solicitudes. Los estudiantes debieron demostrar que tenían dificultades económicas y que planeaban estudiar ciencia, tecnología, ingeniería o matemática (carreras que colectivamente se denominan STEM por sus siglas en inglés). Desde 2006, Edison International ha otorgado $6.5 millones en becas a 550 estudiantes.
Pedro Pizarro, presidente de SCE, felicitó a los estudiantes por sus logros, destacando que las carreras STEM que planean estudiar capacitarán al tipo de trabajadores especializados que Edison necesita para adaptarse a los desafíos tecnológicos cambiantes que enfrenta la industria de los servicios públicos.
“Ustedes nos enorgullecen y por eso estamos invirtiendo en sus futuros”, dijo. “Estoy seguro que tendrán la oportunidad de devolver el favor a sus comunidades”.